En las Islas Baleares, a partir de sábado 4 de diciembre de 2021, las personas mayores de 12 años que quieran acceder a determinados locales tendrán que presentar el CCD-UE, que se puede descargar en el Portal del Paciente y en la APP CITA PREVIA GOIB
Las personas a las que el Servicio de Salud ha diagnosticado la COVID-19 mediante una prueba de antígenos recibirán un SMS que servirá para acreditar la recuperación de la enfermedad a la hora de acceder a los establecimientos donde es necesario acreditar el estado de salud en relación a la COVID-19.
Este certificado está destinado a personas que no disponen del CCD-UE o lo tienen a punto de caducar.
IMPORTANTE: las pruebas de antígenos realizadas en centros sanitarios privados o en farmacias no generan este tipo de SMS. No obstante, podrá solicitar que el centro privado le emita un certificado con el resultado positivo de la prueba que también será válido para acceder a los establecimientos.
Próximamente, las pruebas de antígenos realizadas en las farmacias adheridas al convenio con el Servicio de Salud también generarán un SMS.
Acceder a los establecimientos de las Islas Baleares donde se exige acreditar el estado de salud ante la COVID-19 con la misma validez que el CCD-UE de recuperación de la enfermedad.
Deberá presentar el SMS al responsable del establecimiento junto con el documento identificativo que conste en el SMS que ha recibido: DNI/NIE o Tarjeta sanitaria (código de identificación de paciente).
Debe pedir cita para la resolución de incidencias en uno de los puntos presenciales de emisión del CCD-UE donde le expedirán en papel el certificado de prueba de antígenos con resultado positivo.
IMPORTANTE: en estos puntos solo se expiden certificados de pruebas de antígenos realizadas en el Servicio de Salud.
A partir del 25 de febrero de 2022, las personas diagnosticadas de la COVID-19 con test rápido de antígenos pueden obtener el CERTIFICADO COVID DIGITAL UE de recuperación para acreditar que han pasado la enfermedad en los mismos términos que las personas diagnosticadas con una PCR.
Este certificado de recuperación se emitirá retroactivamente a los ciudadanos y ciudadanas que fueron diagnosticados con esta técnica desde el 1 de octubre de 2021.
Pueden hacerse una prueba de antígenos en una de las farmacias colaboradoras con el Servicio de Salud las personas con síntomas que tengan condición de vulnerables: mayores de 60 años, inmunodeprimidas o mujeres embarazadas. También se harán pruebas a las personas que necesiten un certificado de prueba con resultado negativo para viajar.
Se ha detectado que la validez de los CCD de vacunación emitidos antes del día 15 de diciembre de 2021 expira el 24 de mayo de 2023. Aunque se ha declarado el final de la pandemia, algunos países pueden mantener el control sanitario mediante el CCD.
Un CERTIFICADO DIGITAL COVID UE es una acreditación digital de que una persona:
El CCD-UE facilita la libre circulación, de manera segura, entre países de la Unión Europea y fuera de esta durante la pandemia de COVID-19, informa y acredita el estado de salud de los viajeros en relación a la COVID-19.
Espacio web digital dónde consultar su información sanitaria personal y privada, y efectuar trámites administrativos en el Servicio de Salud de las Islas Baleares
Cualquier persona residente o no residente en las Islas Baleares que se identifique con:
Es importante que sus datos administrativos y de contacto estén actualizados.
Si es la primera vez que utiliza Cl@ve, deberá registrarse siguiendo los pasos determinados en el sistema de registro de Cl@ve.
Ayuda sobre Cl@ve
En las Islas Baleares dispone de una red de oficinas de registro con servicio especializado @Clave en diferentes órganos de la administración local o autonómica dónde puede solicitar cita digitalmente.
El Servicio de Salud de las Islas Baleares conjuntamente con la Fundació BIT ha implementado en la APP CITA PRÈVIA GOIB, aplicación gratuita para teléfonos móviles (sistemas Android e iOs), la posibilidad de descargar el CERTIFICADO COVID DIGITAL UE.
Cualquier persona residente o no residente en las Islas Baleares que se identifique con:
CIRCULACIÓN ENTRE PAÍSES
El reglamento establece que no se puede restringir la libre circulación a ninguna persona no disponga del CCD-UE.
No obstante, hay que tener en cuenta lo siguiente:
Consulte los requisitos para entrar a países de la Unión Europea en Re-open EU.
Consulte los requisitos para entrar a países de fuera de la Unión Europea.
No, solo se exige para viajes internacionales.
El certificado de vacunación se puede solicitar y expedir después haberse administrado cada dosis e indicará claramente si se ha completado o no el ciclo de vacunación.
Se considera que el CCD-UE indica la pauta completa de primovacunación cuando muestra:
Además, el CCD-UE de las personas que han recibido la dosis de refuerzo puede mostrar:
A partir del 10 de junio de 2021 el Servicio de Salud de las Islas Baleares tiene capacidad para emitir el Certificado COVID Digital UE (CCD) en cualquier momento, pero solamente se entregará a la persona cuando esta lo solicite por los medios habilitados.
Los Certificados COVID Digital UE expedidos por el Servicio de Salud de las Islas Baleares cumplen las especificaciones recogidas en el Reglamento europeo que entra en vigor a partir del 1 de julio de 2021 y serán aceptados por los estados miembros de la Unión Europea. Consulte los requisitos específicos para entrar a cada estado en Re-open EU.
PERIODO DE VALIDEZ:
No. El Certificado Digital COVID UE es completamente gratuito.
La responsabilidad principal de la validación y aceptación de personas que viajan a España es del Ministerio de Sanidad, mediante Sanidad Exterior, para lo que se evolucionará el sistema actual SPTH (Spain Travel Health).
A la hora de viajar a otro país de la Unión Europea, en el lugar de destino se escaneará el código QR del viajero para comprobar que, o bien está vacunado, o tiene una prueba con resultado negativo, o se ha recuperado de la enfermedad. La verificación del código QR en destino será fácil y rápida.
Si se cumple alguno de los tres supuestos citados, la persona que porta el certificado podrá continuar el viaje. Si no tiene el certificado, podrá viajar, pero el proceso de admisión será más lento y los países de destino podrán aplicar medidas y controles adicionales.
El Servicio de Salud de las Islas Baleares es el ente público responsable de acreditar la validez del Certificado DIGITAL COVID UE en formato electrónico (PDF con QR) o en papel para la ciudadanía de las Islas Baleares.
En las Islas Baleares el Certificado COVID DIGITAL UE, verificado por el Servicio de Salud de las Islas Baleares, en formato electrónico (PDF con QR) o en papel, lo pueden emitir las siguientes entidades:
1. CERTIFICADO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19
2. CERTIFICADO DE PRUEBA DIAGNÓSTICA DE INFECCIÓN ACTIVA CON RESULTADO NEGATIVO
3. CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN
Cuando reserve cita para una prueba diagnóstica (PCR o test rápido de antígenos) asegúrese que el centro privado que escoge está habilitado para entregar el CCD-UE.
En este caso, es el centro quien le tiene que proporcionar el CCD-UE de prueba o de recuperación si lo solicita y habiendo notificado previamente el resultado de la prueba al Servicio de Salud.
Como indica el Reglamento (UE) 2021/953, los estados miembros pueden revocar certificados expedidos u obtenidos de forma fraudulenta o después de suspender un lote defectuoso de vacunas contra la COVID-19.
Sí. Es posible emitir el CCD-UE a personas residentes en las Islas Baleares que hayan recibido la vacuna fuera de España siempre que les hayan administrado una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento: Vaxzevria (AstraZeneca), Spikevax (Moderna), Comirnaty (Pfizer) o Janssen.
Sí, es posible emitir el certificado de recuperación de la COVID-19 y el certificado de vacunación contra la COVID-19 a personas que hayan sido vacunadas o les hayan hecho una PCR en otra comunidad autónoma.
Es necesario que la persona en cuestión esté dada de alta en el Servicio de Salud de las Islas Baleares y que en la comunidad autónoma donde haya sido vacunada o le hayan hecho la PCR con resultado positivo se haya registrado el resultado en una base de datos estatal integrada.
Supletoriamente, puede solicitar el CCD-UE en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.
Las mutuas que hagan pruebas diagnósticas tienen el mismo procedimiento de emisión del Certificado CCD-UE que los laboratorios privados siempre que estén autorizados por la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Además, las personas que no tienen tarjeta sanitaria individual pueden descargar el CCD-UE desde el Portal del Paciente o la app «Cita previa GOIB» autenticándose con el sistema Cl@ve.
La validación del código QR se hace fuera de línea, de modo que no supone el tratamiento ni la incorporación de sus datos a ningún sistema de información.
Tal como hemos indicado, la validación del código QR se hace fuera de línea; por lo tanto, no implica conectarse a otros sistemas ni consultar ningún otro sistema.
Clicando aquí encontrará información sobre los derechos en materia de protección de datos personales.