1. RESPONSABLE DE TRATAMIENTO
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: Dirección General del Servicio de Salud de las Islas Baleares – Q0719003-F
Dirección postal: Calle Reina Esclaramunda, nº9, 07003, Palma (Mallorca)
Teléfono: 971175600
Contacto DPD: Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En el Servicio de Salud de las Illes Balears se trata la información facilitada por las personas interesadas con el fin de:
- Gestionar la prestación de los servicios ofrecidos a través de la Sede Electrónica , entre los que se encuentran:
- Quejas y sugerencias recibidas a través de la Sede Electrónica.
- Anulación de citas hospitalarias.
- Acceso a servicios sanitarios y prestación farmacéutica.
- Citas previas.
- Procesos de selección de personal y provisión de puestos de trabajo.
- Ejercicio de derechos.
- Vigilancia y control sanitario por la pandemia provocada por la COVID-19
- Garantizar la prestación de los servicios ordinarios o extraordinarios con el fin de garantizar el control sanitario de la entrada de pasajeros en los puertos y aeropuertos de las Illes Balears.
- Usos estadísticos e investigación sanitaria.
En caso de que el Servicio de Salud de las Islas Baleares trate sus datos para unos fines distintos para los que se obtuvieron (definidos anteriormente) se le proporcionará, antes de dicho tratamiento, información sobre esta nueva finalidad.
El interesado será el único responsable en el supuesto de haber facilitado datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no solicite su supresión o cancelación y mientras que resulten adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que sean tratados, y siempre atendiendo a los obligaciones legales existentes en materia de conservación de datos.
¿Será necesario que nos facilite todos sus datos?
Sí, será necesario que nos facilite todos los datos personales que se identifican como obligatorios en el formulario.
3. CONFIDENCIALIDAD
El Servicio de Salud de las Islas Baleares, en adelante “Servicio de Salud”, garantiza que tratará confidencialmente sus datos de carácter personal, así como que se han adoptado todas las medidas de seguridad exigidas en el ámbito del sector público por la Ley orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. El Esquema Nacional de Seguridad incluirá las medidas que deben implantarse en caso de tratamiento de datos personales para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado, adaptando los criterios de determinación del riesgo en el tratamiento de datos tal y como establece el RGPD.
Al mismo tiempo, el Servicio de Salud garantiza el principio de seguridad en la implantación y utilización de medios electrónicos, en cuya virtud se exige al menos el mismo nivel de garantías y seguridad que se requiere para la utilización de medios no electrónicos. Más concretamente se garantiza la disponibilidad, integridad, autenticidad, confidencialidad y la conservación de los datos, las informaciones y los servicios que se gestionen en el ejercicio de las competencias habilitadas a través de los posibles registros electrónicos.
Asimismo, el Servicio de Salud garantiza que toda transmisión de sus datos personales a través de redes de telecomunicaciones se realiza a través de un canal seguro de comunicación, y queda garantizada en todo momento la inteligibilidad y la no manipulación de sus datos y de la información transmitida y, por consiguiente, su confidencialidad e integridad.
4. RESPONSABILIDAD Y USO DEL USUARIO
Toda la información que facilite el usuario a través de la sede electrónica del Servicio de Salud deberá ser veraz. A estos efectos, el usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la prestación de los servicios. De igual forma, será responsabilidad del usuario mantener toda la información facilitada al Servicio de Salud permanentemente actualizada de forma que corresponda, en cada momento, a la situación real del usuario. En todo caso, el usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause al Servicio de Salud o a terceros por la información que facilite. El Servicio de Salud se reserva en estos casos el ejercicio de las acciones legales que correspondan.
El Servicio de Salud podrá efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datos suministrados por el usuario.
El usuario garantiza ser mayor de 14 años, y que por tanto es legalmente capaz para utilizar y cumplimentar formularios de la Sede Electrónica del Servicio de Salud. En el supuesto de requerir o solicitar algún tipo de servicio dirigido a un menor de 14 años, deberá ser solicitado por sus padres, tutores, representantes legales o quienes ostenten la patria potestad, acreditándolo a estos efectos.
El usuario se compromete a utilizar la Sede Electrónica y los servicios de conformidad con la Ley, la presente Política de privacidad y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público.
A tal efecto, el usuario se abstendrá de utilizar cualquiera de los servicios con fines o efectos ilícitos, en contra del ordenamiento jurídico, prohibidos en la presente Política de privacidad, lesivos de los derechos e intereses del Servicio de Salud o terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los servicios, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados del Servicio de Salud (hacking).
En particular, a título meramente indicativo y no exhaustivo, el usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:
- de cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los tratados internacionales y en el resto de la legislación;
- induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes, violentas o, en general, contrarias a la Ley, a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
- induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;
- incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la Ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
- induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor;
- induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico;
- sea falso, ambiguo, inexacto, exagerado o extemporáneo, de forma que induzca o pueda inducir a error sobre su objeto o sobre las intenciones o propósitos del comunicante;
- se encuentre protegido por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial, sin que el Usuario haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria para llevar a cabo el uso que efectúa o pretende efectuar;
- sea contrario al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas;
- de cualquier manera menoscabe el crédito del Servicio de Salud o de terceros;
- infrinja la normativa sobre secreto de las comunicaciones;
- constituya, en su caso, publicidad ilícita, engañosa o desleal y, en general, que constituya competencia desleal;
- incorpore virus u otros elementos físicos o electrónicos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos (hardware y software) del Servicio de Salud o de terceros o que puedan dañar los documentos electrónicos y archivos almacenados en dichos equipos informáticos.
5. LEGITIMACIÓN
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos está basada en el consentimiento del interesado al rellenar y enviar los formularios habilitados en distintos apartados de la Sede Electrónica, donde se marca previamente, y de forma explícita, la aceptación de la presente Política de privacidad.
¿Tiene el interesado derecho a retirar su consentimiento?
Sí, el interesado tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que esto afecte a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
¿Se realizarán decisiones individuales automatizadas o elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos o afecten al interesado significativamente de modo similar?
No, desde el Servicio de Salud no se llevarán a cabo decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles con los datos facilitados por el interesado.
6. DESTINATARIOS DE COMUNICACIONES DE DATOS
¿Se cederán sus datos a terceros?
No, no se prevé la cesión de datos a terceros, salvo obligación legal.
7. DESTINATARIOS DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
El Servicio de Salud de las Illes Balears no comunicará sus datos personales ni realizará transferencias internacionales con los mismos, salvo obligación legal.
8. DERECHOS DE LOS INTERESADOS
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Servicio de Salud de las Illes Balears se están tratando datos personales que le conciernen, o no.
Asimismo, tal y como prevé el Reglamento general de protección de datos y la Ley orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que usted tiene los derechos siguientes:
- Acceder a sus datos
Usted tiene derecho a acceder a sus datos para conocer qué datos personales estamos tratando que le conciernan.
- Solicitar la rectificación o supresión de sus datos
En determinadas circunstancias, usted tiene derecho a rectificar aquellos datos personales inexactos que le conciernen que sean objeto de tratamiento por nuestra parte o, incluso, a solicitarnos su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no fueran necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos
En determinadas circunstancias, usted tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones tal y como prevé el Reglamento general de protección de datos.
- A la portabilidad de sus datos
En determinadas circunstancias, usted tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
- Oponerse al tratamiento de sus datos
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
¿Dónde debe dirigirse para el ejercicio de sus derechos?
Para el ejercicio de los derechos anteriormente mencionados, el interesado podrá ponerse en contacto con el Servicio de Salud de las Illes Balears por escrito al Servicio de Salud de las Islas Baleares a calle Reina Esclaramunda, nº9, 07003 Palma (Mallorca), o bien a través del registro telemático del Organismo (poner enlace)
¿Cuándo responderemos su solicitud?
Responderemos a su petición en la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud. Teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes recibidas, dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso de necesidad, en cuyo caso, el Servicio de Salud informará al interesado de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de dicha dilación.
¿Tiene el interesado derecho a reclamar?
Sí, el interesado, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control; en el presente caso se trata de la Agencia Española de Protección de Datos.
Igualmente se le informa que usted podrá realizar cualquier consulta sobre este tratamiento ante la Delegación de Protección de Datos del Servicio de Salud de las Islas Baleares la cual tiene su sede en el Servei de Salut de les Illes Balears, en la calle de la Reina Esclarmunda núm. 9, de Palma (Mallorca) y su correo electrónico de contacto es Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la..
ESTE AVISO LEGAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PREVALECERÁ FRENTE A CUALQUIER OTRO AVISO LEGAL/CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS QUE CONTENGA CUALQUIER CONDICIÓN QUE CONTRADIGA LO AQUÍ ESTABLECIDO